Qué hacer y qué ver en Mundaka, País Vasco

MUNDAKA

Introducción a Mundaka, España

El pequeño y pintoresco pueblo de Mundaka se encuentra ubicado en la costa vasca, dentro de la Reserva de la Biosfera del Urdaibai. Mundaka presume de ser hogar de una de las olas de izquierda más largas del mundo, lo que convierte la localidad en un famoso destino de surf. Debido a su ubicación, es el lugar perfecto para parar a dar un paseo durante un día en la playa o explorando la reserva.

Mundaka es un pueblo de origen incierto. La leyenda dice que en el siglo X llegó a Mundaka un barco que venía de Escocia en el que viajaba una princesa desterrada. Los escoceses encontraron una fuente que les llamó la atención por la claridad de su agua y la llamaron “munda aqua”, que significa exactamente eso en latín: “agua cristalina”.

La leyenda continúa afirmando que la princesa tuvo un hijo llamado Jaun Zuria quien se convirtió en el primer Señor de Vizcaya. Aunque esta historia no puede verificarse con certeza, lo que sí podemos verificar es que Mundaka ha jugado un papel importante en la historia y mitología vascas.

En la actualidad, Mundaka es un pequeño y encantador pueblo centrado alrededor del puerto pesquero. El puerto es además el rincón más pintoresco de la localidad y es también donde los lugareños de todas las edades se reúnen y pasan el tiempo, ya sea junto al agua, en el parque, el frontón o alguno de los bares de la zona.

A pesar de ser un pueblo bastante pequeño, Mundaka es famoso internacionalmente por su escena surfera. El ambiente en la localidad es especialmente bueno en otoño, cuando surfistas de todo el mundo se acercan a Mundaka a montarse en una de las olas de izquierda más largas del mundo.

Aunque el surf no sea lo tuyo, puede que te interese parar a echar un vistazo a la acción en el agua. Además de observar a los surfistas, también es posible disfrutar de las hermosas vistas de la Isla de Izaro, el monte Ogoño y el estuario, la zona más emblemática de la Reserva de la Biosfera del Urdaibai.

 
Qué ver en Mundaka
Casa en Mundaka

Qué hacer y qué ver en Mundaka

Qué hacer y qué ver en Mundaka
Hemos seleccionado cuidadosamente las mejores cosas que hacer y ver en Mundaka – Aquí encontrarás todo lo relacionado con el turismo en Mundaka.
1  

Puerto

Mundaka Turismo
Niños saltando desde el dique
Que hacer en Mundaka
Ambiente en el puerto de Mundaka
Playa junto a Mundaka, Bizkaia, España
Playa junto a Mundaka
Playa junto a Mundaka, País Vasco, España
Playa junto a Mundaka

El Puerto es el corazón de Mundaka. Definitivamente, se trata de la zona más pintoresca del pueblo, ya que está rodeado por coloridas casas de estilo vasco, bares y restaurantes.

Aunque hay varias playas de arena en los alrededores de Mundaka, durante el verano la gente del pueblo extiende sus toallas sobre los diques que rodean el puerto y se tumba allí mismo a tomar el sol. A los niños también les encanta pasar las horas alrededor de los diques, ya que los utilizan para saltar al agua desde ellos, teniendo así siempre la diversión asegurada.

2  

Ermita de Santa Catalina

Ermita de Santa Catalina - Mundaka, España
Ermita de Santa Catalina

La Ermita de Santa Catalina se encuentra situada en una pequeña península del mismo nombre a las afueras de Mundaka. La ermita disfruta de una ubicación estratégica, ya que desde ella se controla cada entrada y salida del estuario.

Sin embargo, la ermita también ha sufrido daños y sido derribada en varias ocasiones debido a su ubicación junto al agua. Aunque ha habido un edificio en este mismo lugar desde la Edad Media, la ermita que vemos hoy fue construida en 1879 en una mezcla de estilos gótico y renacentista.

A lo largo de los siglos, el edificio también ha funcionado como área de cuarentena para los enfermos de epidemias y ha sido el lugar de reunión de la hermandad de pescadores. Fue incluso utilizado como almacén de munición para la fortaleza que se encontraba junto a la ermita.

En la actualidad aún es posible ver restos de la muralla que perteneció a dicha fortaleza junto a la ermita.

Los mejores precios en coches de alquiler
3  

Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María se encuentra ubicada en el centro de Mundaka, junto al agua, y rodeada por un parque con columpios para niños, un frontón y un bar-kiosco.

Aunque ha habido una iglesia en esta misma ubicación desde por lo menos el siglo XI, el primer edificio fue destruido durante las múltiples batallas. Originalmente, la Casa-Torre de los Munaca se elevaba junto a la iglesia, pero también ésta fue destruida durante una batalla en el siglo XV.

La iglesia que vemos hoy fue construida en el siglo XVI en una combinación de estilos gótico y renacentista. La torre y el pórtico fueron añadidos durante el siglo XIX.

Reserva el hotel Castillo Arteaga en Bizkaia
4  

Mundaka BC

Tienda Mundaka BC, Mundaka, España
Tienda Mundaka BC
Interior de la Tienda Mundaka BC, Mundaka, España
Interior de la Tienda Mundaka BC

La tienda Mundaka BC abrió sus puertas en agosto de 2013 y rápidamente se ha convertido en un lugar de visita obligada durante tu estancia en la localidad. Mundaka BC es mucho más que una tienda de ropa o souvenirs.

Además de vender ropa, calzado y accesorios, el espacio también es utilizado para exhibiciones. Cada dos meses hay una nueva exhibición en Mundaka BC, normalmente a cargo de artistas locales.

En Mundaka BC se esfuerzan también por apoyar a los diseñadores locales y es por eso que casi todas las marcas en la tienda son vascas: Loreak Mendian, Kukuxumuxu, Skunk Funk, etc.

Además también han creado su propia marca, Mundaka BC, la cual es la estrella de la tienda. Las camisetas, sudaderas y zapatillas de la marca Mundaka BC complementan y apoyan con éxito la atractiva imagen de Mundaka en todo el mundo.

Dentro de la tienda, hay también una sección muy especial que recibe el nombre de Ithaka books’ corner (“el rincón de libros Ithaka”). Dicha sección intenta acercar a la gente la cultura e historia locales. En ella encontrarás varias obras de Ernest Hemingway así como documentación sobre el tiempo que el famoso escritor pasó en la zona.

Además del rincón de libros Ithaka y las exhibiciones periódicas, en Mundaka BC también organizan conciertos de diferentes géneros musicales.

DIRECCIÓN Y TELÉFONO
Lehendakari Agirre Enparantza
48360 Mundaka (Bizkaia)
Tel: (+34) 944 65 54 56
website icon
PÁGINA WEB

Hoteles en Mundaka

Hoteles en Mundaka

Surf en Mundaka

Surf en Mundaka
Surfista profesional Tiago Pires en Mundaka, España
Pro Surfer Tiago Pires en Mundaka
Vistas del Estuario del Urdaibai, Mundaka España
Vistas del Estuario del Urdaibai

Mundaka presume con orgullo de ser hogar de la mejor ola izquierda de Europa y una de las mejores del mundo. Cada otoño e invierno las calles de la localidad se llenan de surfistas de todo el mundo que vienen a montarse en esta famosa ola. La ola puede alcanzar los 5 metros de altura y 400 m de recorrido.

Cada año Mundaka acoge competiciones de nivel internacional. Desde 1998 hasta el 2009 se celebró aquí también el Billabong Pro Mundaca, una prueba que era puntuable para el ASP World Tour.

Si necesitas alquilar o comprar equipación relacionada con el surf, probablemente la encontrarás en Mundaka. Actualmente, hay una tienda de surf en la localidad, así como 3 establecimientos ofreciendo cursos de surf:

  • number icon Mundaka Surf Shop & Surf School es la única tienda de surf en Mundaka, donde también encontrarás ropa, accesorios, etc. Ofrecen cursos de surf durante el verano así como también servicio de alquiler (tablas de surf, trajes de neopreno, body boards, longboards y kayaks). (Txorrokopunta Ibiltokia 8, www.mundakasurfshop.com)
  • number icon Surfin’ Mundaka está dirigido por el profesor privado Mike Dobos, que tiene más de 20 años de experiencia y trabaja con el Hotel Mundaka. Mike ofrece cursos de surf de mayo a septiembre, incluyendo tabla, traje de neopreno y seguro. Las clases pueden ser en español o inglés. (Calle Florentino Larrinaga 9, 48360 Mundaka)
  • number icon Mundaka Surf Club forma parte del Centro Municipal de Deportes Alejandro Mallona, ubicado en el mismo puerto. Ofrecen cursos de surf y SUP (Stand Up Paddle) incluyendo tabla, traje de neopreno y seguro. (Portu Kalea s/n, 48360 Mundaka)
Reserva el hotel Caravan Cinema en Bilbao

Cómo llegar y cómo moverse

Cómo llegar y cómo moverse

Una vez en Mundaka, se puede llegar a todos los lugares de interés a pie.

Llegar a Mundaka

AVIÓN – El aeropuerto de Bilbao se encuentra a unos 25 km pero no hay un autobús directo del aeropuerto a Mundaka. Es necesario tomar primero el autobús del aeropuerto a la estación de autobuses de Bilbao y hacer transbordo allí. Sin embargo, las conexiones de Bilbao a Mundaka tanto en autobús como en tren son muy buenas.

website icon
BILLETES DE AVIÓN AL MEJOR PRECIO
Omio

COCHE – Mundaka se encuentra a unos 40 km del centro de Bilbao y ambas localidades se comunican a través de la carretera BI-631, la cual atraviesa también Bermeo. La carretera BI-2235 conecta Mundaka con Guernica.

Tanto San Sebastián como Vitoria están a unos 90 km.

Alquiler de Vehículos – ¡Compara & Ahorra!

AUTOBÚS – La empresa Bizkaibus ofrece autobuses a Bilbao, Guernica y otros pueblos de los alrededores (línea A3515).

TREN – Es posible llegar a Mundaka en tren. La estación de tren se encuentra en la Calle de la Estación (“Geltoki Kalea” en euskera). EuskoTren ofrece una línea que conecta Bermeo con Bilbao pasando también por Mundaka. Durante los días laborables, hay un tren cada media hora de 6 h de la mañana a 21 h (de 7 h a 23 h los fines de semana). El viaje dura unos 70 minutos.

Otros lugares de interés turístico en los alrededores

En los alrededores

Mapa – Qué ver en Mundaka

Flecha para subir al comienzo de la página
Espera, ¡no me cierres!

¿Eusko Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor considera reservar tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra página o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=360107

Así, tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en Eusko Guide. ¡Todos salimos ganando!