Puerto
El Puerto es el corazón de Mundaka. Definitivamente, se trata de la zona más pintoresca del pueblo, ya que está rodeado por coloridas casas de estilo vasco, bares y restaurantes.
Aunque hay varias playas de arena en los alrededores de Mundaka, durante el verano la gente del pueblo extiende sus toallas sobre los diques que rodean el puerto y se tumba allí mismo a tomar el sol. A los niños también les encanta pasar las horas alrededor de los diques, ya que los utilizan para saltar al agua desde ellos, teniendo así siempre la diversión asegurada.
Ermita de Santa Catalina
La Ermita de Santa Catalina se encuentra situada en una pequeña península del mismo nombre a las afueras de Mundaka. La ermita disfruta de una ubicación estratégica, ya que desde ella se controla cada entrada y salida del estuario.
Sin embargo, la ermita también ha sufrido daños y sido derribada en varias ocasiones debido a su ubicación junto al agua. Aunque ha habido un edificio en este mismo lugar desde la Edad Media, la ermita que vemos hoy fue construida en 1879 en una mezcla de estilos gótico y renacentista.
A lo largo de los siglos, el edificio también ha funcionado como área de cuarentena para los enfermos de epidemias y ha sido el lugar de reunión de la hermandad de pescadores. Fue incluso utilizado como almacén de munición para la fortaleza que se encontraba junto a la ermita.
En la actualidad aún es posible ver restos de la muralla que perteneció a dicha fortaleza junto a la ermita.
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María se encuentra ubicada en el centro de Mundaka, junto al agua, y rodeada por un parque con columpios para niños, un frontón y un bar-kiosco.
Aunque ha habido una iglesia en esta misma ubicación desde por lo menos el siglo XI, el primer edificio fue destruido durante las múltiples batallas. Originalmente, la Casa-Torre de los Munaca se elevaba junto a la iglesia, pero también ésta fue destruida durante una batalla en el siglo XV.
La iglesia que vemos hoy fue construida en el siglo XVI en una combinación de estilos gótico y renacentista. La torre y el pórtico fueron añadidos durante el siglo XIX.
Mundaka BC
La tienda Mundaka BC abrió sus puertas en agosto de 2013 y rápidamente se ha convertido en un lugar de visita obligada durante tu estancia en la localidad. Mundaka BC es mucho más que una tienda de ropa o souvenirs.
Además de vender ropa, calzado y accesorios, el espacio también es utilizado para exhibiciones. Cada dos meses hay una nueva exhibición en Mundaka BC, normalmente a cargo de artistas locales.
En Mundaka BC se esfuerzan también por apoyar a los diseñadores locales y es por eso que casi todas las marcas en la tienda son vascas: Loreak Mendian, Kukuxumuxu, Skunk Funk, etc.
Además también han creado su propia marca, Mundaka BC, la cual es la estrella de la tienda. Las camisetas, sudaderas y zapatillas de la marca Mundaka BC complementan y apoyan con éxito la atractiva imagen de Mundaka en todo el mundo.
Dentro de la tienda, hay también una sección muy especial que recibe el nombre de Ithaka books’ corner (“el rincón de libros Ithaka”). Dicha sección intenta acercar a la gente la cultura e historia locales. En ella encontrarás varias obras de Ernest Hemingway así como documentación sobre el tiempo que el famoso escritor pasó en la zona.
Además del rincón de libros Ithaka y las exhibiciones periódicas, en Mundaka BC también organizan conciertos de diferentes géneros musicales.