Todo sobre San Juan de Gaztelugatxe: entradas, cómo llegar y más

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE

Visitar San Juan de Gaztelugatxe

La isla de San Juan de Gaztelugatxe parece sacada de un plató de cine. Por esa razón, no es de extrañar que fuese elegida como escenario para la serie de HBO Juego de Tronos. Pero tanto si eres fan de la serie como si no, San Juan de Gaztelugatxe te deslumbrará con su impactante belleza.

Ubicado en la costa de Bizkaia, 35 km al este de Bilbao, San Juan de Gaztelugatxe es un lugar de visita obligada si vienes al País Vasco. Muchos lo reconocerán como la fortaleza Rocadragón de la séptima temporada de Juego de Tronos. Sin embargo, su nombre real se traduce como “castillo de roca” en euskera (“gaztelu” = castillo + “aitz” = roca).

Si tienes coche propio o piensas alquilar un vehículo, puedes llegar fácilmente a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao en unos 45 minutos.

Sin embargo, si no dispones de medio de transporte, la forma más fácil de visitar es participando en un tour a Gaztelugatxe. Estas visitas incluyen el transporte, lo que las convierte en una alternativa muy cómoda a la vez que asequible.

Escaleras a San Juan de Gaztelugatxe

La isla está conectada a tierra firme por un puente de piedra hecho por el hombre. El puente se convierte en un estrecho camino de 241 peldaños que zigzaguea de un lado a otro hasta alcanzar la cima. Estos escalones han sido incluso reconocidos como una de las escaleras más espectaculares del mundo.

 

La Ermita de San Juan de Gaztelugatxe

Cuando llegues el punto más alto de la isla, verás la ermita con una campana en su pared frontal. Según la leyenda, si tocas la campana tres veces y pides un deseo, se cumplirá.

La ermita en San Juan de Gaztelugatxe está dedicada a Juan Bautista. Aunque no está comprobado, se dice que él llegó a poner pie en esta isla. Sin embargo, el edificio que vemos hoy en día no es el original.

A lo largo de los siglos, ha habido incendios y batallas, y la iglesia ha tenido que ser reconstruida en múltiples ocasiones. Se cree que la primera ermita fue erigida en el siglo IX. En el siglo XII, se convirtió en un convento. Sin embargo, dos siglos más tarde los frailes abandonaron el lugar llevándose todos los objetos de valor consigo.

San Juan de Gaztelugatxe
Vistas desde la cima de la isla

San Juan de Gaztelugatxe a lo largo de la historia

Más adelante, San Juan de Gaztelugatxe tuvo también un objetivo defensivo, protegiendo el poder del señorío de Bizkaia. Fue utilizado como baluarte contra el rey de Castilla, Alfonso XI. Los siete caballeros de Bizkaia lucharon contra él en San Juan de Gaztelugatxe. Alfonso XI fue humillado y obligado a retirarse.

En 1596, San Juan de Gaztelugatxe fue atacado de nuevo, esta vez por Sir Francis Drake y sus corsarios. Saquearon todo lo que encontraron y mataron al ermitaño que cuidaba del lugar tirándolo desde la parte más alta de la isla.

San Juan de Gaztelugatxe también desempeñó un papel, aunque no fuera principal, durante la Inquisición española. Las brujas y sus reuniones nocturnas conocidas como “akelarres” en euskera, siempre han formado parte de la mitología vasca.

Por esta razón, la iglesia católica dedicó mucho de su tiempo durante la Inquisición a la caza de brujas en esta zona. Rumores afirman que muchos de los acusados de brujería eran encerrados en las cuevas de San Juan de Gaztelugatxe.

La iglesia continuó deteriorándose con los años hasta ser finalmente demolida en 1886 y reconstruida completamente. Desgraciadamente, durante el proceso de demolición, todos los objetos y artefactos encontrados en el suelo, tal y como monedas y bolas de cañón, fueron lanzados al agua.

Vista de la costa desde Bakio con San Juan de Gaztelugatxe en el centro, España
Vista de la costa y San Juan de Gaztelugatxe desde Bakio

Entradas a San Juan de Gaztelugatxe

Desde que San Juan de Gaztelugatxe apareciese en Juego de Tronos, su popularidad solo ha seguido aumentando y, en temporada alta, se forman largas colas para poder acceder.

Por esa razón, ahora es necesario disponer de ticket para acceder a San Juan de Gaztelugatxe.

Reserva un tour de San Juan de Gaztelugatxe

Si estás en Bilbao y no tienes coche, la forma más fácil de visitar es participando en un tour organizado de San Juan de Gaztelugatxe. Estas visitas incluyen el transporte y las entradas para que no tengas que preocuparte de nada.

Recomendamos encarecidamente esta opción porque llegar en transporte público a San Juan de Gaztelugatxe es complicado y lleva mucho tiempo.

Reserva tu ticket para visitar San Juan de Gaztelugatxe

El acceso a Gaztelugatxe sigue siendo gratuito, pero tener entrada es obligatorio cuando se visita de 10 h de la mañana a 19 h de la tarde (17 h en invierno) durante las siguientes fechas:

  • Semana Santa, Navidad y días festivos.
  • Todos los días desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.
  • Fines de semana desde la última semana de marzo hasta finales de octubre.

Sin embargo, estas fechas son indicativas y cambian cada año. Si no te queda claro si es necesario tener entrada en la fecha de tu viaje, te recomendamos intentar hacer la reserva online. Al seleccionar la fecha deseada en el calendario, el sistema te indicará si necesitas o no reservar entradas.

Esta es la página oficial para reservar tickets a San Juan de Gaztelugatxe. Es posible hacer reservas con 6 meses de antelación.

ENTRADAS PARA SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
Haz click aquí
MÁS INFORMACIÓN
Descargar folleto
Los mejores precios en coches de alquiler

Accesos y rutas en San Juan de Gaztelugatxe

Hay dos rutas para llegar desde la carretera hasta la ermita. La principal es la de Urizarreta. Es la más corta (1,2 km) pero también la más empinada (pendiente del 35%) y tiene escaleras. Esta ruta empieza junto al restaurante Eneperi.

La segunda ruta es la de Ermu. Es un poco más larga (1,6 km) pero más sencilla. Además de tener menor pendiente (15%), todo el recorrido discurre en carretera asfaltada sin tráfico (¡ni escaleras!).

Prepara tu visita a San Juan de Gaztelugatxe

Cuando visites San Juan de Gaztelugatxe, te recomendamos tomártelo con calma y llevar contigo agua y un aperitivo. Siempre es posible parar en uno de los múltiples bancos que hay al lado del camino, aprovechando así a descansar y disfrutar de las vistas.

Además, en la parte más alta de la isla, junto a la ermita, hay una pequeña zona protegida del viento con mesas y sillas donde se puede parar a descansar.

También hay un bar/restaurante llamado Eneperi en tierra firme enfrente de la isla donde es posible disfrutar de una buena comida contemplando al mismo tiempo las magníficas vistas.

Los mejores momentos del año para visitar San Juan de Gaztelugatxe son primavera y otoño, ya que es un lugar bastante concurrido en los meses de verano.

Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe se encuentra ubicado entre las localidades de Bakio y Bermeo, en la costa de Bizkaia, 35 km al este de Bilbao.

Tour desde Bilbao a San Juan de Gaztelugatxe

Si estás de visita en Bilbao y no tienes coche pero quieres visitar San Juan de Gaztelugatxe, la opción más fácil es reservar un tour.

Hay una gran variedad de opciones (tanto para excursiones de medio día como de día completo) que te llevarán a explorar no sólo Gaztelugatxe, sino también otros hermosos rincones de la costa vasca.

En Coche desde Bilbao

En coche se tarda unos 45 minutos en llegar de Bilbao a San Juan de Gaztelugatxe. Para ello, es necesario tomar la carretera BI-631, dirección aeropuerto.

Tras pasar Mungía, el trayecto continúa a través de la carretera BI-2101 hasta Bakio. Gaztelugatxe se encuentra 6 km al este de Bakio.

Desde San Sebastián, el viaje en coche dura casi 2 horas (120 km).

Alquiler de Vehículos – ¡Compara & Ahorra!

¿Dónde aparcar en San Juan de Gaztelugatxe?

Una vez alcanzado el destino, hay varios aparcamientos en la entrada a San Juan de Gaztelugatxe. El number icon aparcamiento principal se encuentra junto a la carretera y es gratuito.

Otra opción es el number icon parking del restaurante Eneperi, más grande y mejor ubicado que el primero (más cerca del punto de inicio de la ruta). Sin embargo, ten en cuenta que es de pago (3€).

También es importante saber que los parkings en Gaztelugatxe se llenan a menudo en temporada alta. En ese caso, siempre puedes aparcar en Bakio o Bermeo y utilizar un autobús o taxi desde allí. Desde Bakio, ¡puedes incluso ir andando hasta Gaztelugatxe!

En ningún caso aparques en los arcenes de la carretera principal. Está terminantemente prohibido y te llevarás una buena multa.

En Autobús desde Bilbao

Si estás planeando venir a San Juan de Gaztelugatxe en autobús desde Bilbao, la empresa Bizkaibus ofrece las siguientes dos opciones:

  • Línea de Bizkaibus A3518 Bilbao-Mungia-Bakio
  • Línea de Bizkaibus A3527 Bilbao-Mungia-Bermeo

Desde Bakio o Bermeo es posible tomar un taxi o continuar en autobús. La línea de Bizkaibus A3524 va de Bermeo a Bakio y para enfrente de San Juan de Gaztelugatxe. El nombre de la parada es “Gaztelu Begi.” Sin embargo, este autobús solo funciona entre semana (un autobús cada 2 horas).

Andando de Bakio a Gaztelugatxe

Una opción estupenda para los amantes de la naturaleza y el senderismo es dejar el coche en Bakio y desde ahí continuar a pie hasta San Juan de Gaztelugatxe. También puede ser la mejor alternativa si no dispones de vehículo propio y tienes que viajar en autobús, o visitas en temporada alta y los aparcamientos de Gaztelugatxe están llenos.

Desde el Mirador de Bakio parte una hermosa ruta de 2 km que te llevará a lo largo de la costa hasta San Juan de Gaztelugatxe.

Hoteles cerca de San Juan de Gaztelugatxe

Fiestas celebradas en San Juan de Gaztelugatxe

Hay varias fiestas celebradas a lo largo del año que incluyen una visita a San Juan de Gaztelugatxe. A continuación, una lista de las más importantes:

  • 24 de junio, día de San Juan. Se celebra una romería tradicional especialmente popular entre la gente de Bermeo.
  • 31 de julio, día de San Ignacio de Loyola. Se celebra una romería tradicional desde el pueblo de Arrieta.
  • 29 de agosto, día de San Juan Degollado. Se celebra una romería tradicional desde el pueblo de Bakio. Ese mismo día, los responsables del ayuntamiento de Bermeo también visitan San Juan de Gaztelugatxe para renovar su soberanía sobre el lugar.
  • Cuando comienza la temporada de pesca, los pescadores vascos visitan San Juan de Gaztelugatxe, para pedir suerte al santo.
Reserva el hotel Castillo Arteaga en Bizkaia

Otros lugares de interés turístico en los alrededores

Mapa de San Juan de Gaztelugatxe

Flecha para subir al comienzo de la página
Espera, ¡no me cierres!

¿Eusko Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor considera reservar tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra página o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=360107

Así, tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en Eusko Guide. ¡Todos salimos ganando!